Contraloría Estudiantil

El Contralor Estudiantil será el encargado de promover y actuar como veedora del buen uso de los recursos y de los bienes públicos de la institución educativa a la cual pertenece.

Conformación de la Contraloría Estudiantil

  1. Contralor Estudiantil.
  2. Contralor Auxiliar
  3. Comité Estudiantil de Control Social

Contralor Estudiantil

El Contralor Estudiantil será un estudiante que este matriculado en la institución educativa, el cual será elegido democráticamente por los estudiantes matriculados. Es requisito para ser Contralor Estudiantil presentar un plan de acción.

El Contralor Estudiantil y el Contralor Auxiliar matriculados en la institución educativa y podrán ser reelegidos nuevamente.

NOTA: Los educandos matriculados en el grado undécimo no podrán postularse para dichos cargos.

Contralor Auxiliar

El contralor Auxiliar será el estudiante que obtenga la segunda votación en las elecciones y ejercerá las mismas funciones del contralor <estudiantil en caso de fallas temporales o absolutas. El Contralor Auxiliar debe vincularse al Comité Estudiantil de Control Social, del cual será su secretario Técnico.

Comité Estudiantil de Control Social.

Estará compuesto por un delegado de cada curso y apoyará en sus funciones y labores al Contralor Estudiantil. Se reunirá por lo menos trimestralmente por convocatoria del Contralor Estudiantil.

Perfil del contralor

  1. Demostrar en todas sus actitudes y actividades estudiantiles, concordancia con el perfil de estudiante y un excelente sentido de pertenencia.
  2. Inscribirse en las fechas fijadas, presentando por escrito los motivos de su postulación y una foto reciente con el uniforme de la Institución.
  3. Tener una antigüedad mínima de dos años, dentro de la institución educativa
  4. Ser un estudiante que no allá sido promocionado con materias pendientes
  5. Estudiante que no allá sido reprobado en los 2 años anteriores
  6. Presentar un desempeño superior en comportamiento social durante los dos últimos años
  7. No haber tenido faltas  con anotación en el observador del estudiante en los tres últimos años.

Funciones del Contralor Estudiantil.

  1. Contribuir en la creación de una cultura del control social, del cuidado, buen uso y manejo de los recursos y bienes de su institución, a través de actividades formativas y/o lúdicas, con el apoyo de la institución y de la contraloría departamental.
  2. Promover los derechos ciudadanos relacionados con los principios de participación ciudadana y el ejercicio del control social en su institución con el apoyo de la Contraloría Departamental.
  3. Velar por el mejoramiento de la calidad educativa.
  4. Promover la enseñanza, educación y respeto por los derechos humanos dentro y fuera de la institución educativa.
  5. Preservar en la institución educativa y fuera de ella un medio ambienten sano y libre de contaminación, así como la preservación de los recursos naturales.
  6. Presentar a la Contraloría Departamental las denuncias relacionadas con las presuntas irregularidades detectadas, con relación al uso de os recursos y bienes de la institución educativa a la que pertenecen.
  7. Solicitar las actas del Consejo Directivo, para poder hacer seguimiento a las decisiones que se tomen sobre el uso de los bienes y recursos de la institución.
  8. Convocar trimestralmente y presidir las reuniones del comité estudiantil de control social.
  9. Presentar una rendición de cuentas semestralmente, sobre sus actuaciones en el ejercicio de sus funciones.
  10. Las demás que le sean asignadas por la Contraloría Departamental.

Elección del Contralor Estudiantil.

El Contralor y el Contralor Auxiliar serán elegidos por un periodo fijo de un año, en elección democrática para lo cual el(a) rector(a) convocara a todos los educandos matriculados con el fin de realizar la elección por medio de voto universal y secreto