Valores

Libertad: Entendida como la capacidad para tomar decisiones medir sus consecuencias y responsabilizarse de ellas

Independencia: La independencia entendida como valor moral y ético que tiene que ver con la capacidad que cada uno de los integrantes de la comunidad educativa manifiesta para valerse por sí mismo.

Rectitud: Entendido como la capacidad de los miembros de la comunidad educativa para actuar de acuerdo a las normas establecidas.

Responsabilidad: Actuar con autonomía, cumpliendo siempre con todos los compromisos que se tienen para con nosotros mismos, la familia, el colegio y la sociedad. Es también la capacidad de responder por los propios actos y aceptar las consecuencias que se derivan de ellos

Puntualidad: Cumplir con el horario y demás actividades académicas asignadas de acuerdo con los tiempos establecidos

Liderazgo: Entendido como el compromiso y la obligación de velar por la superación personal, profesional y espiritual de quienes lo rodean, apoyado en valores humanos

Honestidad: Actuar conforme a los principios éticos y morales de tipo social y universal en forma coherente entre lo que se piensa, observa, dice y hace cada integrante de la comunidad educativa.

Equidad: Valoración de cada integrante de la comunidad educativa sin importar las diferencias culturales, sociales, étnicas o de género que presenten entre sí, consistente en dar a cada uno lo que le corresponde según sus méritos, capacidades o atributos.

Tolerancia: Reconocimiento, y respeto así mismo y a los demás integrantes de la comunidad educativa aceptando las diferencias individuales

Amistad: Valor basado en la empatía y en la capacidad para comprender y compartir alegrías y tristezas entre los integrantes de la comunidad educativa, generando relaciones duraderas de cooperación y sana convivencia

Participación: Es uno de los pilares de todos los ordenamientos democráticos, mediante los cuales cada integrante de la comunidad educativa, de manera individual o asociado a otros, directamente o por medio de sus propios representantes, contribuye a la vida cultural, económica, política y social de la comunidad

Justicia: Entendida como el respeto a los derechos de todos los integrantes de la comunidad educativa sin importar condición social, cultural, económica, política, étnica, religiosa, de género y orientación sexual.

Igualdad: Valor de recibir y dar a cada miembro de la comunidad educativa las mismas oportunidades para exigir sus derechos y cumplir sus deberes, generando con esto una comunidad igualitaria, más sana, con menos violencia, con menos marginalidad y más segura.