RESEÑA HISTÓRICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ JOAQUÍN FLÓREZ HERNÁNDEZ.
En el mes de octubre del año 1996, se colocó y bendijo la primera piedra para la construcción de la planta física de la Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández. En este acto estuvieron presentes autoridades civiles, municipales y eclesiásticas, el alcalde, Dr. ALVARO RAMÍREZ GÓMEZ, la secretaria de Educación Municipal María Patricia Valencia, el Sacerdote de Picaleña y la Rectora Luz Dary Chacón de Lizcano La construcción se inició en el año 1997 y la obra, aunque inconclusa se entregó en el mes de diciembre del mismo año. Debido a esto, en los años 1996 y 1997 la Institución funcionó en la jornada tarde en el sitio donde hoy está ubicada la sede San Francisco Club y en el HOGAR DE LA JOVEN con el nombre satélite TULIO VARÓN, dependiendo del Colegio “LUIS CARLOS GALÁN “ubicado en el barrio Ambalá. En febrero de 1998 la Rectora Luz Dary Chacón de Lizcano citó a los padres de familia y a los estudiantes para informarles que, debido a las condiciones de la planta física, no era posible el funcionamiento adecuado de la Institución. Con la ayuda del Dr. OSCAR LOZANO, secretario de Educación Municipal y el Dr.
ALVARO PATARROYO, Asesor de Construcciones Escolares, se logró que se agilizara la terminación del colegio en su actual ubicación del barrio las Américas, sector Picaleña. En ese mismo año l998 con muchas dificultades se iniciaron las labores académicas en la nueva planta física, donde se decidió que en la jornada mañana funcionaria la educación básica secundaria y la media, y en la jornada tarde transición y Básica primaria. Inicialmente se proyectó que la nueva Institución debería alcanzar una cobertura aproximadamente de dos mil estudiantes en un
lapso de cinco años. En este mismo año se promocionan con gran orgullo y esfuerzo los primeros BACHILLERES JOAQUINENSES
![]() | ![]() |