slide_6.jpeg
slidecolegio.png
slide2.png
slide21.png
slide1.png
slider1.jpeg
previous arrow
next arrow
Shadow

RESEÑA HISTORICA SEDE SECUNDINO PORRAS CRUZ

La sede Secundino fue aprobada por la resolución del DANE Nº 17300109167 y Registro Educativo Nº 121472, para el calendario A en el año de 1990, fecha de su apertura.

La creación del establecimiento educativo se dio como respuesta a la necesidad de una institución educativa que prestara el servicio a una comunidad marginada del servicio educativo por la dificultad en el desplazamiento de los estudiantes, además del riesgo a su integridad física, ya que el barrio se encuentra ubicado sobre la vía Panamericana.

Los primeros resultados de esta iniciativa se dan en 1989 contándose con un lote donado por el señor Benjamín Rocha, este terreno debió ser adecuado con trabajo comunitario debido a que su inclinación no permitía realización de construcción sobre el mismo. La comunidad trabajó sábados y domingos, en el lote se reunieron hombres, mujeres, niños y a punta de pica y pala rellenaron y emparejaron el lote, para ello se ayudaban realizando actividades como marcha del ladrillo, recolectas, rifas, ventas de comestibles entre otros; también contaron con el apoyo del Doctor Jaime Palacios y Enrique Arbeláez, hacendados del sector y políticos de la época, se inició la construcción de la primer aula de la institución, la cual inicialmente se llamó: MARIA LEONOR G. DE PORRAS, posteriormente con el fallecimiento de su esposo fue cambiado el nombre por el de SECUNDINO PORRAS CRUZ, con aprobación de la comunidad.

EL 20 de marzo de 1990 fue nombrada presidenta de la junta de acción comunal la señora María Leonor G. de Porras, Fidela Pizza como tesorera, Ignacio Castillo, secretario y Guillermo Salguero como fiscal. A ellos les fue entregada la carta que representaba la posesión del lote para la escuela.

El día 1º de junio de 1990 se reunieron para la presentación de la primera docente, la señora Yolanda Valencia, la comunidad se compromete a terminar la unidad sanitaria.

El día 27 de diciembre de 1990 la alcaldía donó 40 pupitres, tablero y mano de obra para la construcción de la unidad sanitaria y así se culminó el primer salón de clases con su dotación necesaria.

El doctor José Vicente Torres donó 60 bultos de cemento y el doctor Germán Huertas Combariza donó los demás materiales faltantes para la culminación de la unidad sanitaria.

El 5 de julio de 1992 se construyó un aula prefabricada con un costo de tres millones cuatrocientos mil pesos, veinticuatro pupitres y 24 mesas para preescolar.

En el año 1993 con la colaboración de entidades oficiales y privadas se consigue la construcción de una segunda aula prefabricada y el encerramiento de la mayor parte de los predios del plantel, instalándose una malla alrededor de la acequia de la escuela. Donada por el doctor Juan Gabadín y el doctor Alejandro Bernate.

En 1994 el plantel cuenta con cuatro docentes por la modalidad de contrato debido a la insuficiencia de aulas de se inicia el trabajo en dos jornadas mañana y tarde incluso dictando clases en una carpa a un grado transitoriamente. Finalizando el año se construyó otra aula prefabricada por parte de la alcaldía.

En 1995 se cuenta con el primer director y el nombramiento de 3 docentes en propiedad y una por contrato quienes atienden los grados de preescolar a quinto.

El primer director de la nueva sede es el licenciado Urbano Ortiz.

A finales del año 2002 se inició el proceso de fusión de la institución de Secundino Porras con la Institución Educativa Técnica Ciudad Luz, iniciándose en el año 2003 este trabajo fue organizado por la secretaría de educación municipal cambiando de razón social.

En el año 2009 es nuevamente fusionada a la Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández en cabeza del señor rector José Orlando Orejuela Álvarez quien asigna como coordinadora a la señora Albéniz Martínez Mora y en ese mismo año traslada y asigna a la coordinadora, la señora Amanda Villamil Ramírez.

La sede en el año 2013, funciono en la jornada mañana con preescolar y primaria hasta quinto y la tarde con los grados segundo a quinto de primaria, con un total de 10 docentes y 290 estudiantes.

En el año 2016, cuando llego a la Rectoría, el señor Lamberto García, no solo la Sede Secundino Porras, sino toda la institución empezó una era de mejoramiento cuantitativo y cualitativo ya que se ha ampliado el número de Estudiantes y docentes, se ha mejorado la planta física y se ha reestructurado el servicio educativo posicionado a la Institución como una de las mejores en toda la ciudad. Gracias a ello, fue incluida en el programa de inversiones de la Alcaldía Municipal para mejorar, dotar y ampliar la planta física para que se implemente la jornada única.

Específicamente, para la Sede, a finales del año 2018, la administración municipal construyó una unidad sanitaria y una cancha polideportiva para los estudiantes. Y las mejoras en la calidad se han dado por la cualificación de los docentes y en las mejoras en las herramientas informáticas para el desarrollo de las clases.

A partir del año 2023 y hasta la fecha fue asignada la Directiva Docente Heidi Geovanna Lugo Rodríguez como Coordinadora de la sede y quien acompaña el equipo de 12 docentes distribuidos en la jornada mañana y tarde.

Actualmente, la sede cuenta con un grado de preescolar y la primaria completa en dos jornadas, 12 grados y más de 300 estudiantes, el 100% de los estudiantes son beneficiarios del programa PAE, igualmente desde el mes de abril de 2024 se viene apoyando la sede por parte de COMFENALCO Tolima, siendo beneficiarios del programa de Jornada Escolar Complementaria para 40 niños de la sede.