slide_6.jpeg
slidecolegio.png
slide2.png
slide21.png
slide1.png
previous arrow
next arrow
Shadow

Reseña histórica Central Jornada Tarde


En el mes de octubre del año 1996, se colocó y bendijo la primera piedra para la construcción de la planta física de la Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández. En este acto estuvieron presentes autoridades civiles, municipales y eclesiásticas, el alcalde, Dr. ALVARO RAMÍREZ GÓMEZ, la secretaria de Educación Municipal María Patricia Valencia, el Sacerdote de Picaleña y la Rectora Luz Dary Chacón de Lizcano.

La construcción se inició en el año 1997 y la obra, aunque inconclusa se entregó en el mes de diciembre del mismo año. Debido a esto, en los años 1996 y 1997 la Institución funcionó en la jornada tarde en el sitio donde hoy está ubicada la sede San Francisco Club y en el HOGAR DE LA JOVEN con el nombre satélite TULIO VARÓN, dependiendo del Colegio “LUIS CARLOS GALÁN “ubicado en el barrio Ambalá.

En febrero de 1998 la Rectora Luz Dary Chacón de Lizcano citó a los padres de familia y a los estudiantes para informarles que, debido a las condiciones de la planta física, no era posible el funcionamiento adecuado de la Institución. Con la ayuda del Dr. OSCAR LOZANO, secretario de Educación Municipal y el Dr. ALVARO PATARROYO, Asesor de Construcciones Escolares, se logró que se agilizara la terminación del colegio en su actual ubicación del barrio las Américas, sector Picaleña.

En ese mismo año l998 con muchas dificultades se iniciaron las labores académicas en la nueva planta física, donde se decidió que en la jornada mañana funcionaria la educación básica secundaria y la media, y en la jornada tarde transición y Básica primaria. Inicialmente se proyectó que la nueva Institución debería alcanzar una cobertura aproximadamente de dos mil estudiantes en un lapso de cinco años. En este mismo año se promocionan con gran orgullo y esfuerzo los primeros BACHILLERES JOAQUINENSES.

A partir del año 2002 y como consecuencia de la reestructuración Educativa dada por Ley 115 de 1994, se fueron anexando sedes pequeñas que estaban ubicadas en sectores aledaños a la nueva Institución, como resultado de la cobertura alcanzada, se corrige el acto administrativo (Resolución 1336 del 15 de noviembre de 2002), por medio del cual se aprobaron los estudios de la Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández en los niveles de preescolar, nivel de educación básica primaria y secundaria y nivel educación media en la modalidad académica y se autoriza a la Institución Educativa para que ofrezca a partir del año 2003 la articulación con la media TÉCNICA EN CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS y en el año 2012 con la media TÉCNICA EN SISTEMAS en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Hacia el año 2006 se crea la jornada nocturna de conformidad con decreto 3011 de diciembre 19 de 1997(compilado en el decreto 1075 de 2015) por el cual se establecen normas para el ofrecimiento de la educación de adultos; que beneficiará a las madres cabezas de familia, a los jóvenes y a todas aquellas personas que se encuentren laborando en la jornada diurna que no han terminado su educación básica y media.

Atendiendo a la necesidad de la comunidad frente a las inclemencias del clima, en el patio central de la sede principal, la comunidad logró gestionar ante la Cooperativa de Maestros del Tolima (COOPEMTOL). En el año 2017 se inaugura la cubierta total de la cancha principal de la institución Educativa, así mismo y atendiendo la política educativa municipal liderada por el Dr. GUILLERMO ALFONSO JARAMILLO como alcalde se inicia la Jornada Única en los grados décimo (10) y undécimo (11) para la media y educación básica para la sede Bello Horizonte.