SEDE “SAN MARTÍN”
Esta escuela se encuentra ubicada a 7 Kilómetros del Barrio Picaleña; limita por el norte la Caseta Comunal, por el oriente con la empresa Transportadora Comercial de
Colombia (TCC), el establecimiento comercial La Vaca que Canta, diagonal al Colegio Bienestar de la Policía, (Hoy nuestra señora de Fátima) por el occidente, la línea férrea,
la Policía nacional y por el sur, viviendas del mismo barrio.
En el año 1975 se construyeron dos (2) aulas y la caseta comunal donde funcionaron 1° y 2° de Primaria. A partir de esta fecha estuvo como directora y Docente la Sra. María
Antonia Valderrama de Reyes; en el año de 1976 fue nombrada la Profesora Berenice Rodríguez Peralta, donde el número de niños era de 48, entre los dos grupos 1° y 2°.
Para el año de 1981, fue nombrada la Profesora NOELIA MARROQUIN DE MARTINEZ como docente del grado 3° y 4° de Primaria.
Después de 29 años de funcionamiento en condiciones muy difíciles y con la lucha de la Junta de Acción Comunal en cabeza de la presidente Fabiola Valencia, se logró el
aporte del Municipio, para reformar dos aulas y la unidad sanitaria. En el mes de abril la comunidad, los padres de familia y la profesora realizan la marcha de ladrillo. Los
comerciantes y propietarios de las empresas Agropecuarias DOIMA, MORELLY, TCC CESAR URIBE contribuyeron en la construcción de la cocina y la dotación del comedor
escolar.
La Gobernación del Tolima y la Secretaría de Educación y Cultura, en la Resolución 1360 del 19 de noviembre de 2002, integra la Escuela Mixta San Martín a la Institución
Educativa JOSE JOAQUIN FLOREZ HERNÁNDEZ. Para el año 2017, la Institución educativa hace la apertura para matriculas, pero por baja cobertura estudiantil deja de funcionar y sus docentes son reubicados en las distintas sedes de la Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández.
En el año 2022 y ante la alta demanda de cupos escolares en el sector de Picaleña, la sede reinicia su funcionamiento con los grados transición y primero dirigidos por las docentes Patricia Rodríguez y Luz Melida Peña respectivamente. En la actualidad se cuentan con tres grados en lo jornada de la mañana (0° - 1° -3°) y dos grados en la jornada de la tarde (2° - 4°) con una población estudiantil de 94 niños.